Nor Oeste
Día 1: Buenos Aires
Día dedicado a la gran ciudad de Buenos Aires, comenzamos por la Plaza de Mayo, La Catedral y La Casa Rosada, luego la costa del rio de la Plata en Puerto Madero donde aprovechamos para degustar platos de frutos del mar, rio y la sabrosa carne argentina. Siempre a pie seguimos hacia San Telmo, barrio bohemio, rincón de artistas y galerías de arte y antigüedades, luego hacia el barrio de La Boca y su colorido Caminito. Por la noche proponemos una velada de Tango en el mítico café Tortoni, conocido por la historia que encierran sus muros, comida y espectáculo opcional, buen espectáculo a buen precio.
Hotel Dazler 3***. Comidas libres
Día 2: Buenos Aires - Salta – Cafayate .-
Vuelo por la mañana temprano luego hacia ruta 68 (Valle del Río de las Conchas) donde descubrimos diferentes formas y colores en la garganta del Río Las Conchas, pequeños senderos entre las colinas, montañas y acantilados forman siluetas muy evocadoras Visitas en vehiculo con algunos pequeños paseos a pie.
Por la tarde nos dirigimos hacia Por la tarde descubrimos la ruta del vino, visitas a diferentes bodegas y degustación de vinos de la región, cepas tradicionales de la región como el Torrontés.
Hotel Vieja Posada. Comidas libres.
Día 3: Cafayate / Cachi / Salta.-
Recorrido por la mitica Ruta 40 quen serpentea por la cordillera, paisajes lunares, pequeños pueblos, mucha tradición y artesanìa, siguiendo la ruta llegamos a Cachi: Enclavado en el oeste de los Valles Calchaquíes en Salta en la vertiente oriental del Nevado de Cachi 6720m, encaramado a 2280m sobre el nivel del mar y cerca de 157 km de Salta. Es un lugar donde uno puede disfrutar de la naturaleza y de la arquitectura colonial que queda del siglo XVIII. Ciudad legendaria hecha de edificios blancos, casas de ladrillo, camino de piedra y bellas obras arquitectónicas.Luego Parque Los Cardones y paso del abra a más de 3.000 metros en la Cuesta del Obispo, llegada a Salta
Noche hotel de 3 *** Posada del Sol. Comidas libres.
Día 4: Salta.-
Dia devisita de la ciudad a pie, primero telesférico al Cerro San Bernardo, desenso a pie, luego el mercado local, a continuación, visita de los alrededores de la Plaza 9 de Julio, la Basílica Catedral y el Cabildo. Muy cerca de aquí se encuentra la iglesia y el convento de "San Francisco", "San Bernardo", cuyo portal fue tallado por los indios el año 1762. Luego visita del museo de la Montaña, Camino del Inka y niños del Llullaillaco. La vida nocturna de Salta suele ser bien animada, variada. El barrio Estación conocida como "La Balcarce" centraliza gran parte de esta actividad nocturna. Durante los fines de semana de forma espontánea se organiza eventos, peñas y venta ambulante de artesanía de la región.
Noche hotel de 3 ***, comidas libres.
Día 5: Salta - Humahuaca.- 2800 m
Salida hacia el norte, dirección Quebrada de Humahuaca. Primera parada en Tilcara 2465 metros sobre el nivel del mar, a lo largo del Río Grande es considerada la capital arqueológica de Jujuy, vista de lugar arqueológico y museo, luego hacia la ciudad de Huamahuaca capital histórica de la Quebrada que ha sido designado como Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad por la Unesco en el 2003, difernets pueblitos, hito del Trópico de Capricornio, artesanía. Por la tarde visita de Horno Cal impresionante vista de montañas coloridas por diversos minerales.
Hotel confort, comidas libres.
Día 6: Humahuaca -Purmamarca - Salines -Salta.- 2800m
Por la mañana subimos hacia la Cordillera, primero Purmamarca y su famosa montaña de siete colores, luego comienza el sinuoso asenso, lindas vistas del Valle, varias paradas en el camino, luego del abara desenso hacias las salinas, hermosa esplanada de un antiguo lago convertido hoy en dia en una extensa salina de mas de 2000 km cuadrados, visita y tiempo para apreciar este magnifico paisaje. Retorno y desenso hacia Salta.
Hotel de 3 ***, comidas libres
Día 7: Salta – Buenos Aires.-
Vuelo a Buenos Aires, conexión a Aeropuerto, fin de servicios.
Comidas libres.