Patagonia Clásico


Día 1: Buenos Aires

Día dedicado a la gran ciudad de Buenos Aires, comenzamos por la Plaza de Mayo, La Catedral y La Casa Rosada, luego la costa del rio de la Plata en Puerto Madero donde aprovechamos para degustar platos de frutos del mar, rio y la sabrosa carne argentina. Siempre a pie seguimos hacia San Telmo, barrio bohemio, rincón de artistas y galerías de arte y antigüedades, luego hacia el barrio de La Boca y su colorido Caminito. Por la noche proponemos una velada de Tango en el mítico café Tortoni, conocido por la historia que encierran sus muros, comida y espectáculo.

Hotel Dazler 3***, almuerzo libre, cena show incluida.

 

Día 2: Buenos Aires – Calafate - Chalten .-  

El vuelo de la mañana de Buenos Aires a El Calafate, luego en bus de linea nos dirigimos hacia El Chaltén. Travesia  de 4 horas aproximadamente, paisaje de la estepa Patagónica, Lagos Argentino y Viedma, llegada a la capital del Andinismo en Argentina. Por la noche breafing con el guia para excursion al dia siguiente.

Noche en Refugio, almuerzo libre, cena incluida.

 

Día 3: Chalten - Fitz Roy

Día Trek: Salimos temprano por la mañana para un buen día de camino a pie hacia el mítico Fitz Roy con el guía local que nos llevará por el bosque compuesto principalmente de Lengas (nothofagus) típico  de Patagonia. Caminata  relativamente fácil al principio y esto hasta la morrena, desde aquí una subida relativamente empinada, llegada a los pies de este fabuloso pico Fitz Roy a la Laguna de los Tres. 

Distancia: 22 km

Desnivel: 800 mts

Duracion: 9 horas

Opcion menos difícil pero factible hacia el Lago Capri, hermosa vista del macizo Fitz Roy. 

Distancia: 12 km

Desnivel: 400 mts

Duracion: 5 horas

Noche en refugio, almuerzo box lunch incluido, cena libre.

 

Día 4: Chalten – Cerro Torre - Calafate .- 

Día Trek: Comenzamos nuestro segundo día de senderismo en la zona de El Chaltén, siempre acompañados de un guía local, hacia la Laguna Torre y observar otro famoso  pico nombrado como uno de los más difíciles en el mundo para escalar, el Cerro Torre (3128m alt). Retorno y salida hacia Calafate.

Noche en hotel, almuerzo box lunch incluido, cena libre.

Distancia: 16 km

Desnivel: 400 mts

Duracion: 6 horas

 

 

Día 5: El Calafate – Glacier Perito Moreno.-

Este día será un día memorable. Salimos en la mañana al Glaciar Perito Moreno, que también se encuentra en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares. El glaciar Perito Moreno no es mucho mayor de los 48 glaciares que descienden de la capa de hielo de los Andes, pero sin duda es el más impresionante debido a su accesibilidad. De hecho, es posible ir directamente en vehículo al glaciar. Una vez allí, un puente que nos conduce frente a él, apenas 150 metros y nos enfrentamos a una impresionante masa de hielo de más de 4 km de ancho. Es un espectáculo, por que no es raro ver los bloques de hielo que se desprenden y caen en el Lago Argentino.

Posibilidad de caminata con crampones sobre una parte del glaciar ... para redondear este día inolvidable. Excurcion en servicio colectivo con guías en Inglés y Español.

Regreso por la tarde en El Calafate.

Hosteria Calafate, almuerzo incluido, cena libre

 

Día 6: Calafate – Puerto Natales.-

Ruta en bus de linea sin guia. Salimos por la mañana en el descenso hacia latitudes más bajas accesibles por carretera. Todavía tenemos los Andes a nuestra derecha. Estos macizos del Parque Paine están entre el más reciente de los Andes, ya que datan de unos 19 millones de años, mientras que el resto de los Andes comenzó a crecer hay más de 60 millones de años ... La Patagonia sorprendente por la diversidad de sus paisajes ... Después de unas horas de viaje llegamos a la frontera con Chile. Es la peculiaridad de esta parte sur del continente que para entrar en la Tierra de Fuego, un argentino está obligado a pasar en territorio chileno para el servicio luego regresar a territorio

Argentina ... a menos que venga directamente a Ushuaia en avión. En este lado de la Patagonia chilena visitaremos uno de los parques naturales más bellos del continente, el Parque Nacional Torres del Paine. Llegada a Puerto Nathales. Breafing del corresponsal o el guia para el dia siguiente.

Noche en Residencial, comidas libres.

 

Día 7: Torres del Paine.-

Paseo en vehiculo y diferentes caminatas cortas, primero visita de la cueva del Milodón ancestro prehistorico de oso peresoso especie endémica de América del Sur, luego Lago Grey y sus icebergs empujados por el viento y la corriente,  paseo alrededor de la isla casi una hora y media de caminata, luego Salto Grande, enorme Cascada y caminata hacia el mirador de Los Cuernos sobre el Lago Nordeskjold, traslado al refugio.

Noche en un refugio. Comidas incluidas.

 

Día 8: Torres del Paine.-

Día Trek: Salimos en la mañana de un nuevo día de caminar con guia de montaña. El objetivo es llegar a los pies de las famosas Torres del Paine ...la caminata por la distancia y desnivel es relativamente difícil pero factible, 8 horas con 800 metros de desnivel, al igua que en el Fitz Roy subimos una antigua  morrena glacial para llegar a los pies de la laguna y tener Las Torres al frente ...

Noche en refugio, comidas incluidas.

 

 

Día 9: Parque Paine - Pto Nathales - Punta Arenas.-

Transfer por la mañana y salida en bus de Linea hacia Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile. Cruzamos la inmensa estepa, pueblos en la ruta, luego bordeamos el Estrecho de Magallanes para llegar a la ciudad, aprovechamos la tarde libre para visitar museos y monumentos.

Hotel confort, comidas libres.

 

Día 10: Punta Arenas - Ushuaia.-

Ruta en bús de linea sin guía, cruze en Ferry boat el Estrecho de Magallanes hacia la isla de Tierra del Fuego. Viaje 12 horas al día hasta el fin del mundo, cruzes de frontera, asistencia y breafing de el corresponsal a la llegada al hotel.

Hotel confort, comidas libres.

 

 

Día 11: Ushuaia.-

Navegación por el Canal Beagle, animales marinos, lobos marinos, aves, pingüinos de Magallanes y Papúa, 5 horas de navegación. Después de la tarde libre para descubrir esta ciudad del sur, excursiones opcionales como el museo del mundo y Museo de la prisión.

Hotel Cofort, comidas libres.

 

Día 12: Parque Nacional de La Pataia  - Buenos Aires.-

Visita el parque en servicio colectivo, Parque Lapataia entre bosques de lengas a lo largo del Canal de Beagle, vista de la Cordillera Darwin, recorrido simpatico hasta el final de la Ruta No. 3, final de la mitica Panamericana desde Alaska, al final de la tarde vuelo de la tarde a Buenos Aires.

Traslado a su hotel. 

Hotel Dazzler 3***, almuerzo incluido, cena libre.